back to top
InicioSaludLíderes internacionales apoyan tratado contra futuras pandemias

Líderes internacionales apoyan tratado contra futuras pandemias

publicado

BRUSELAS.- Los jefes de Estado y de Gobierno de 25 países respaldaron este martes la propuesta de la Unión Europea (UE) de crear el Tratado contra las Pandemias para formar “una arquitectura sanitaria internacional más sólida” que proteja a las generaciones futuras y garantice un acceso “universal” a las vacunas. 

“Creemos que las naciones deberían trabajar juntas para lograr un nuevo tratado internacional de preparación y respuesta ante una pandemia”, suscriben los firmantes de esa propuesta, encabezados por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien fue el promotor de la idea en noviembre pasado. 

Una vez aprendida la lección de las “debilidades y divisiones” que el coronavirus puso en evidencia, “debemos aprovechar esta oportunidad y unirnos como comunidad global para una cooperación pacífica que se extienda más allá de esta crisis”, ya que, “construir nuestras capacidades y sistemas para hacerlo llevará tiempo y requerirá un compromiso político, financiero y social sostenido duerme muchos años”, sostienen los 27 líderes de la Unión Europea. 

Convencidos de que esta pandemia es el mayor desafío al que se ha enfrentando la comunidad mundial desde los años cuarenta del siglo XX, los ventisco firmantes esperan que la comunidad internacional “puedan construir una arquitectura sanitaria internacional más solida que proteja a las generaciones futuras”. 

“La preparación frente a las pandemias requiere liderazgo mundial para lograr un sistema sanitario global adecuado para este milenio”, mantienen los firmantes, que instan a que la comunidad internacional se guíe por “la solidaridad, la justicia, la transparencia, la inclusión y la equidad”, en esta lucha. 

Y es que, vaticinan, “habrá otras pandemias y otras grandes emergencias sanitarias” y ningún gobierno u organismo multilateral puede hacer frente a esta amenaza por sí solo”. 

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.