back to top
InicioPaísesBoliviaLlega la segunda ola de COVID-19 a Santa Cruz de la Sierra

Llega la segunda ola de COVID-19 a Santa Cruz de la Sierra

publicado

LA PAZ.- Con la mayoría de la población relajada frente al SARS-CoV-2, el departamento boliviano registra un notable aumento de contagios en los últimos días. El Gobierno de Luis Arce trabaja para evitar que este rebrote se expanda hacía otras regiones. 

«Ya es oficial: En Santa Cruz de la Sierra comenzó el rebrote de coronavirus. “Esta claro, está contundente, está tangible que la segunda ola, el rebrote o repunte de la COVID-9 ya está en Santa Cruz. Lo veníamos diciendo con toda preocupación durante un mes antes, que sucedería, que en el mundo está sucediendo”, dijo el gobernador de ese departamento, Rubén costas. 

El Ministerio de Salud analiza estrategias para evitar que esta nueva ola de contagios se expanda al resto del país. 

“Esta semana ha sido muy, pero muy preocupante debido al registro de casos por día. Solo la semana pasada hemos superado a todo noviembre, registrando en siete días 1.277 contagios positivos. En todo el mes de noviembre habíamos llegado a 999”, informó el gobernador. 

Durante la primera ola de la pandemia en el país transandino se enfermaron 140.000 personas y más de 8.000 fallecieron, según registros del Ministerio de Salud durante el mandato de Jeanine Áñez. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.