InicioPaísesBoliviaLlega la segunda ola de COVID-19 a Santa Cruz de la Sierra

Llega la segunda ola de COVID-19 a Santa Cruz de la Sierra

Published on

spot_img

LA PAZ.- Con la mayoría de la población relajada frente al SARS-CoV-2, el departamento boliviano registra un notable aumento de contagios en los últimos días. El Gobierno de Luis Arce trabaja para evitar que este rebrote se expanda hacía otras regiones. 

«Ya es oficial: En Santa Cruz de la Sierra comenzó el rebrote de coronavirus. “Esta claro, está contundente, está tangible que la segunda ola, el rebrote o repunte de la COVID-9 ya está en Santa Cruz. Lo veníamos diciendo con toda preocupación durante un mes antes, que sucedería, que en el mundo está sucediendo”, dijo el gobernador de ese departamento, Rubén costas. 

El Ministerio de Salud analiza estrategias para evitar que esta nueva ola de contagios se expanda al resto del país. 

“Esta semana ha sido muy, pero muy preocupante debido al registro de casos por día. Solo la semana pasada hemos superado a todo noviembre, registrando en siete días 1.277 contagios positivos. En todo el mes de noviembre habíamos llegado a 999”, informó el gobernador. 

Durante la primera ola de la pandemia en el país transandino se enfermaron 140.000 personas y más de 8.000 fallecieron, según registros del Ministerio de Salud durante el mandato de Jeanine Áñez. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.