back to top
InicioPaísesCubaLlegan a La Habana 66 migrantes deportados por México

Llegan a La Habana 66 migrantes deportados por México

publicado

LA HABANA.- México deportó este miércoles a un grupo de 66 migrantes cubanos, entre ellos un niño, que tenían como objetivo llegar de manera irregular a Estados Unidos, reportó el medio local Diario de Cuba que citó como fuente a la Agencia Cubana de Noticias.

El grupo, integrado por 45 hombres, 20 mujeres y un niño, llegó a La Habana en una aeronave de la Policía Federal de México después de que, según la ACN, intentar “llegar a Estados Unidos”.

El reporte no especifica las razones por las cuales México decidió esta deportación, ni de dónde provenía este grupo o si se producirán más traslados de este tipo de ahora en adelante.

La ACN agregó que estos emigrantes arribaban “luego de varios días entre sinsabores y peligros, como parte de una migración irregular, que en ocasiones puso en riesgo la vida de algunos de ellos”.

El medio local Cubadebate ofreció algunos detalles más. Citando a las autoridades de la Isla, ese medio oficial indicó que los deportados “regresarán con su familia, un procedimiento habitual en Cuba, a menos que se trate de seres humanos con alguna cuenta pendiente con la Justicia”.

El medio aclara que estas personas devueltas por México salieron de Cuba legalmente “pero se convirtieron en migrantes irregulares en su recorrido hasta México”. La nota culpa a Estados Unidos de la situación que padecen los migrantes cubanos.

En los últimos años, miles de cubanos han alcanzado la frontera su de México con el propósito de intentar pedir asilo en Estados Unidos.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.