back to top
InicioPaísesReino UnidoLondres aprueba extradición de Assange a EEUU

Londres aprueba extradición de Assange a EEUU

publicado

LONDRES.— El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales aprobó la extradición del fundador y exdirector de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos.

La defensa del periodista aún tiene tiempo para apelar el veredicto presentando un recurso.

El australiano de 50 años enfrenta cadena perpetua si es declarado culpable en un tribunal de Estados Unidos por cargos relacionados con el espionaje.

En enero, un tribunal inferior dictaminó que el fundador de WikiLeaks no debería ser extraditado a Estados Unidos debido al fuerte riesgo de suicidio que corre en la cárcel de ese país. Ahora, el Tribunal de Apelaciones anuló aquella decisión.

“La corte permite la apelación”, afirmó el juez Timothy Halroyde en su breve lectura de la sentencia que acordó con el jefe de la judicatura, Lord juez Ian Duncan Burnett.

La decisión abre la puerta a la extradición de Assange, pero su defensa mantiene el derecho de apelar el veredicto. La prometida de Assange, Stella Moria, calificó el fallo como “un gran error” y prometió apelar la decisión lo antes posible.

 La ONG internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó la decisión de la justicia británica de aprobar la extradición del periodista a Estados Unidos.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.