back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEmiratos Árabes UnidosLos EAU apoyan a Macron ante críticas de musulmanes

Los EAU apoyan a Macron ante críticas de musulmanes

publicado

spot_img

DOHA.- Emiratos Árabes Unidos tomó partido por el presidente francés, Emmanuel Macron, en la polémica surgida en los últimos días en el mundo musulmán por su posición de defender la libertad de expresión con la publicación de caricaturas de Mahoma.

En una entrevista que salió a la luz este lunes el diario alemán Die Welt, el ministro emiratí de Relaciones Exteriores, Anwar Gargash, rechaza la idea de que Macron habría enviado un mensaje de exclusión para los musulmanes.

“Hay que escuchar lo que realmente dijo Macron en su discurso: no quiere la “guetización” de los musulmanes en occidente y tiene toda la razón”.

Los musulmanes deben integrarse más y el Estado francés tiene el derecho de buscar los medios de lograrlo al tiempo que lucha contra la radicalización y la reclusión comunitaria, aseguró el encargado de la diplomacia emiratí.

En los últimos días estallaron protestas anti-Francia en varias naciones musulmanas en reacción a las declaraciones de Macron, que defiende el derecho a la caricatura en nombre de la libertad de expresión.

Macron hizo esta declaración tras el asesinato de un profesor que fue decapitado por un islamista al mostrar a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.