back to top
InicioPaísesEmiratos Árabes UnidosLos EAU apoyan a Macron ante críticas de musulmanes

Los EAU apoyan a Macron ante críticas de musulmanes

publicado

DOHA.- Emiratos Árabes Unidos tomó partido por el presidente francés, Emmanuel Macron, en la polémica surgida en los últimos días en el mundo musulmán por su posición de defender la libertad de expresión con la publicación de caricaturas de Mahoma.

En una entrevista que salió a la luz este lunes el diario alemán Die Welt, el ministro emiratí de Relaciones Exteriores, Anwar Gargash, rechaza la idea de que Macron habría enviado un mensaje de exclusión para los musulmanes.

“Hay que escuchar lo que realmente dijo Macron en su discurso: no quiere la “guetización” de los musulmanes en occidente y tiene toda la razón”.

Los musulmanes deben integrarse más y el Estado francés tiene el derecho de buscar los medios de lograrlo al tiempo que lucha contra la radicalización y la reclusión comunitaria, aseguró el encargado de la diplomacia emiratí.

En los últimos días estallaron protestas anti-Francia en varias naciones musulmanas en reacción a las declaraciones de Macron, que defiende el derecho a la caricatura en nombre de la libertad de expresión.

Macron hizo esta declaración tras el asesinato de un profesor que fue decapitado por un islamista al mostrar a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.