BRUSELAS.- Los ciudadanos sin techo, también conocidos como homeless, de países de la Unión Europea (UE) que fueron detenidos y deportados por Reino Unido durante la antigua política de inmigración podrán reclamar una indemnización.
La abogada Leonie Hirst declaró a la cadena BBC que cualquier afectado por esa ley tiene el derecho de reclamar su dinero y aseguró que tendrán éxito en dicho proceso.
El caso del lituano Thomas Lusas ejemplifica la situación de otras 658 personas: «Una mañana, me despertaron en mi saco de dormir. Se llevaron mi documento de identidad. Dos minutos más tarde estaba esposado.», explicó. «Yo grité: ‘voy a perder el trabajo si me detienen’. Pero nadie me permitió explicar por qué estaba durmiendo en la calle».
Años mas tarde, Lusas recurrió contra su deportación y consiguió una indemnización de casi 14.000 euros.
La ley, impulsada por Theresa May y cancelada el año pasado, promovía la expulsión de indigentes y personas sin techo porque «estaban abusando del derecho a la libertad de movimiento comunitaria» en el país.