back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoLatamLos países de la región más vulnerables al cambio climático

Los países de la región más vulnerables al cambio climático

publicado

spot_img

KATOWICE.- El índice de Riesgo Climático Global 2019 difundido esta semana por el colectivo ecologista alemán sitúa en lo alto de su ranking a Puerto Rico, Honduras y Myanmar (Birmania), seguidos en orden decreciente, por Haití, Filipinas, Nicaragua, Bangladesh, Pakistán, Vietnam y Dominica

Dominica y Puerto Rico fueron devastados en otoño de 2017 por el huracán María, que dejó un saldo de 3.000 muertos sólo en Puerto Rico. 

El autor del informe, David Eckstein, señaló que “la velocidad de los vientos y las precipitaciones crezca en las tormentas  está dentro de los pronósticos de la ciencia”. Solo en 2017 se contabilizaron más de 11.500 víctimas mortales y más de 375.000 millones de dólares de perdidas, entre las mayores catástrofes de las que se tiene registro. 

Germanwatch destaca en el documento que en este grupo de diez territorios con “los mayores daños por extremos meteorológicos” hay ocho países en desarrollo clasificados como de renta baja o media baja. 

Eckstein adelantó asimismo que el año que viene, “debido a la sequía récord y calor extremo de este año”, Europa seguramente aparecerá en el próximo índice. 

Esta clasificación toma datos de daños personales y materiales ocasionados por fenómenos meteorológicos ligados al cambio climático recogidos tanto por la reaseguradora Munich Re como el Fondo Monetario Internacional. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.