back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesBielorrusiaLukashenko intercede en el motín del Grupo Wagner

Lukashenko intercede en el motín del Grupo Wagner

publicado

spot_img

MINSK.— Quería ir a Moscú, pero ahora se dirige a Minsk. El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ya estaba en camino hacia la capital rusa cuando el despacho presidencial de Bielorrusia anunció que «Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento armado de la compañía Wagner en territorio ruso y de tomar otras medidas para reducir las tensiones».

Lukashenko se convirtió en el protector de Vladímir Putin contra la desestabilización de Rusia, en medio de la guerra en Ucrania. «Estamos muy agradecidos con el presidente bielorruso por sus esfuerzos«, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Incluso un comentarista de la televisión rusa afirmó que Lukashenko «merece un monumento en el mejor lugar de Moscú».

Ya durante la revuelta, se vislumbraba que Lukashenko respaldaría a Putin. Ese día, hablaron al menos dos veces por teléfono. Según el Kremlin, Lukashenko ofreció su mediación a Putin porque él conoce personalmente a Prigozhin desde hace 20 años. Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad bielorruso explicó que «Rusia es un aliado y seguirá siéndolo» y que cualquier conflicto interno en Rusia es «un regalo para el colectivo de Occidente».

Hasta ahora, se conocen pocos detalles sobre el acuerdo negociado entre Lukashenko y Prigozhin, especialmente si Prigozhin se quedará en Minsk o seguirá hacia otro país después de su esperada llegada. Después de la rebelión en Rusia, Lukashenko quiere mantener un estrecho control sobre el líder mercenario.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.