back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBrasilLula pide evitar otra guerra fría entre EEUU y China

Lula pide evitar otra guerra fría entre EEUU y China

publicado

spot_img

BRASILIA.—El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este lunes desde Hiroshima su esperanza de que no se produzca una nueva guerra fría entre China y Estados Unidos, abogando, en cambio, por una economía mundial «libre«.

Durante una conferencia de prensa en la que evaluó su participación en la cumbre del G7, donde fue el único líder latinoamericano invitado, Lula defendió la creación de monedas alternativas al dólar para las transacciones comerciales.

«Espero que no haya una nueva aceptación de la guerra fría. No quiero que ocurra otro conflicto de esa naturaleza entre China y Estados Unidos, donde quedemos sometidos a esos países. Deseo una economía mundial libre en el ámbito del comercio», afirmó.

Lula ha criticado en diversas ocasiones el uso del dólar en el mercado global, y recordó que ya se está debatiendo la idea de crear una moneda propia dentro del grupo BRICS, que reúne a Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, para facilitar el comercio entre sus miembros.

«No es posible que debamos depender del dólar para el comercio exterior«, subrayó.

«Anhelo la creación de varias monedas entre los países con un alto volumen comercial, de modo que no dependamos de una única divisa, al igual que ocurre con el euro. Creo que es posible lograrlo, solo falta contar con las condiciones políticas y económicas necesarias», indicó.

Ante las preguntas sobre la postura de los países del G7 que anunciaron la reducción de sus «excesivas dependencias» económicas de China, Lula declaró que continuará fomentando las relaciones comerciales con el país asiático, que es el principal socio comercial de Brasil, al igual que con otras naciones del mundo.

«China es un socio sumamente importante. Es nuestro principal socio comercial y deseamos mantener esa relación, lo cual no impide que también tengamos relaciones con otros países», manifestó.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.