back to top
InicioPaísesBrasilLula pide movilizarse en defensa de Assange

Lula pide movilizarse en defensa de Assange

publicado

BRASILIA.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se movilice en defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se enfrenta al peligro de ser extraditado a Estados Unidos.

Lula expresó su preocupación por la inminente posibilidad de extradición del periodista. Destacó la importancia del trabajo realizado por Assange al denunciar las acciones ilegítimas de un Estado contra otro y señaló que su arresto va en contra de la defensa de la democracia y la libertad de prensa. Lula instó a todos a unirse en su defensa a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

El 6 de junio, el Tribunal Superior de Justicia en Londres rechazó los ocho puntos de un recurso presentado por Assange para impugnar su extradición. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), la defensa tiene cinco días hábiles a partir de esa fecha para presentar una apelación de hasta 20 folios ante un panel de dos jueces, quienes convocarán una audiencia pública.

Aunque no podrá presentar más apelaciones en el Reino Unido, el proceso puede continuar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La esposa de Assange, Stella, anunció que el nuevo recurso en Londres será presentado el 13 de junio.

Assange fundó WikiLeaks en 2006, pero alcanzó notoriedad en 2010 cuando comenzó a publicar filtraciones masivas de información gubernamental clasificada, incluyendo documentos de Estados Unidos.

Desde abril de 2019, Assange ha estado recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, mientras enfrenta un proceso en Estados Unidos bajo la Ley de Espionaje. En caso de ser declarado culpable, se enfrenta a una posible sentencia de hasta 175 años de prisión.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.