back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLunes negro para Wall Street

Lunes negro para Wall Street

publicado

spot_img

NUEVA YORK.-  Los precios de las acciones cerraron con profundas pérdidas el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York, encaminando al mercado a registrar su peor mes desde principios de 2009. 

Los principales índices bursátiles oscilaron durante gran parte de la jornada. El promedio industrial Dow Jones subió hasta 352 puntos y se hundió hasta 566. El índice S&P 500 ha bajado casi un 10% del máximo que tuvo a fines de septiembre. 

Las acciones iniciaron la jornada con ganancias, pero comenzaron a hundirse luego de que Bloomberg informó que el gobierno de Estados Unidos podría anunciar aranceles sobre las importaciones restantes de China para diciembre.

Boeing cayó6,6%. El S&P 500 bajó 17 puntos, 0 0,7%, para ubicarse en 2.641. 

El promedio industrial Dow Jones cedió 245unidades, 01%, para situarse en 24.442. El compuesto tecnológico Nasdaq perdió 116 enteros, 0 1,6%, para terminaren 7.050. 

Los últimos 30 minutos de la bolsa neoyorquina fueron convulsivos puesto que hubo momentos de mucho nerviosismo. Los analistas de Wall Street ya hablan de que la bolsa se dirige hacia una fase prolongada de corrección tras muchos meses de bonanza, porque los inversores están revaluando las perspectivas de crecimiento para el próximo año. En este sentido, a los inversores les preocupante EE.UU planee imponer los aranceles anunciados a los productos chinos si llegan a fracasar las conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.