back to top
InicioMundoEuropaMacedonia del Norte tiene nuevo presidente

Macedonia del Norte tiene nuevo presidente

publicado

SKOPIE.- Stevo Pendarovski, apoyado por los gobernantes socialdemócratas (SDSM), ganó la presidencia de Macedonia del Norte en la segunda vuelta.

El político de 56 años obtuvo el 51,66 por ciento de los votos en Macedonia del Norte el domingo, superando a la nacionalista del VMRO, Gordana Siljanovska-Davkova, que obtuvo el 44,73 por ciento. El 3,61 por ciento restante de los votos fue nulo.

La encuesta de desempate del domingo fue convocada después de que ninguno de los candidatos recibiera suficientes votos para una victoria absoluta en la primera ronda de votación hace dos semanas.

La victoria da más fuerza a la coalición gobernante, que espera obtener una fecha para iniciar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea en junio y convertirse en el 30º estado miembro de la OTAN el próximo año. «La victoria trae un futuro para la República de Macedonia del Norte y es nuestro boleto a Europa», dijo Pendarovski a los reporteros después de que se anunciaron los resultados de las elecciones.

El primer ministro Zoran Zaev felicitó a Pendarovski y declaró: «A partir de hoy, nadie puede obstaculizar el progreso. Demostramos que estamos listos para Europa».

La campaña para las elecciones estuvo dominada por divisiones sobre un cambio en el nombre del país que se acordó para tranquilizar a Grecia y abrir el camino a la adhesión de la UE y la OTAN.

Grecia había exigido durante décadas que la ex República de Yugoslavia cambiara su nombre de Macedonia, argumentando que implicaba un reclamo territorial en una provincia del norte de Grecia también llamada Macedonia. El nuevo nombre fue ratificado formalmente a principios de este año. Pero el acuerdo continúa dividiendo a los macedonios del norte y ha eclipsado todos los demás temas de campaña.

A diferencia de Pendarovski, Siljanovska-Davkova, profesora universitaria, se opone al cambio de nombre, aunque también es pro-Unión Europea. Ella ha acusado al gobierno de retrasar las reformas económicas.

El presidente ocupa un puesto en gran parte ceremonial en Macedonia del Norte, pero es el comandante supremo de las fuerzas armadas y también aprueba la legislación parlamentaria.

La negativa del presidente saliente Gjorge Ivanov, un nacionalista, a firmar algunos proyectos de ley respaldados por el Parlamento, ha retrasado la implementación de leyes clave, incluida una sobre el uso más amplio del idioma albanés. Sin embargo, Ivanov no tenía autoridad para bloquear las enmiendas constitucionales aprobadas a principios de este año por una mayoría de dos tercios del Parlamento, que permitió el cambio de nombre a Macedonia del Norte.

La participación el domingo fue del 46,6 por ciento, por encima del umbral de 40 por ciento necesario para que el resultado de la elección sea válido pero todavía bajo, lo que los analistas atribuyeron a la decepción de los votantes con un ritmo de reformas.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.