back to top
InicioPaísesVenezuelaMaduro amenaza a Guyana: "recuperaremos el Esequibo"

Maduro amenaza a Guyana: «recuperaremos el Esequibo»

publicado

CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró en las últimas horas que «más temprano que tarde» el país suramericano recuperará el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados ricos en yacimientos y minerales, que disputa con Guyana desde hace más de un siglo.

«El milagro de la recuperación completa del Esequibo lo vamos a ver más temprano que tarde, haga la maniobra que haga la ExxonMobil, el imperialismo y la Corte Internacional (de Justicia, CIJ)», expresó Maduro en su programa semanal, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario reiteró que no reconocerá la sentencia del caso que dirime, a petición de Guyana, la CIJ sobre el Esequibo, tal como comunicó este lunes su Gobierno, luego de entregar un nuevo documento a este organismo que contiene, según dijo el Ejecutivo venezolano, la «verdad histórica» de los derechos de la nación petrolera sobre esta zona.

«Nosotros no reconocemos ese juicio, no reconocemos ninguna decisión que salga de ahí. Es espuria, va contra los reglamentos de la propia Corte Internacional de Justicia«, ratificó el líder chavista.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en una declaración leída ante la prensa, informó que representantes del Estado venezolano entregaron al CIJ una serie de documentos que contienen pruebas «más que suficientes» de un «pretendido» despojo de lo que Caracas reclama como parte de su territorio.

Rodríguez indicó que en el escrito queda «plenamente demostrado» que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, es el único documento legal que «obliga a Venezuela y Guyana a la resolución de la controversia territorial, mediante un arreglo práctico, satisfactorio y aceptable para ambas partes».

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con Reino Unido el Acuerdo de Ginebra, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.

Guyana, que se basa en el laudo arbitral de 1899, apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la CIJ.

En mayo pasado, Venezuela celebró las elecciones regionales y parlamentarias en las que escogió un gobernador para la Guayana Esequiba, como el país suramericano llama a la zona disputada y que considera ahora su estado número 24.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.