back to top
InicioPaísesVenezuelaMaduro convoca protesta mundial contra sanciones EEUU

Maduro convoca protesta mundial contra sanciones EEUU

publicado

CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolas Maduro, llamó este miércoles a realizar el sábado una jornada mundial de protesta. En un intento por demostrar el rechazo en contra del bloqueo total de bienes estatales venezolanos en Estados Unidos decretado por Donald Trump.

“Me sumo a la convocatoria y ahora hago la mía a una gran jornada mundial de protesta contra el bloque de Donald Trump el próximo sábado 10 de agosto”. Aseguró el mandatario en Caracas durante un acto en conmemoración de los 200 años de la batalla que selló la independencia de la vecina Colombia.

El mandatario hizo un llamado a la unión nacional de los venezolanos para superar las dificultades. Haciendo referencia a las acciones más recientes del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

Por otro lado, Vladimir Padrino, ministro de Defensa, exigió este mismo miércoles aplicar la ley a quienes desde Venezuela promueven sanciones estadounidenses. “¡Basta de impunidad”, escribió Padrino en Twitter.

 

La Fuerza Armada exige justicia”. Fue uno de los tuits que lanzó el general Padrino, sin acusar expresamente a nadie.

El Gobierno venezolano ha catalogado de “terrorismo económico” la sanción estadounidense.

El bloqueo de Washington, que encabeza la presión internacional para propiciar la salida de Maduro y en apoyo al opositor Juan Guaido, contempla aún más sanciones. Incluyendo, a cualquier empresa que haga transacciones comerciales con el chavismo.

Le puede interesar: Trump congela activos de Caracas en Estados Unidos

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.