back to top
InicioPaísesVenezuelaMaduro pone en marcha estrategia evangélica en Venezuela

Maduro pone en marcha estrategia evangélica en Venezuela

publicado

CARACAS.- Siguiendo el ejemplo de otros gobernantes de la región, Nicolás Maduro ha diseñado una estrategia política decidida a captar a los sectores evangélicos de su país. El apoyo de los cristianos será clave para Maduro en un año en el que el chavismo buscará ganar las elecciones parlamentarias.

Maduro decretó el 15 de enero como el Día Nacional del Pastor Evangélica en su país, en honor a Martin Luther King Jr. Una decisión que, además de rendir un homenaje al pastor estadounidense, es una jugada que busca conquistar a un importante sector de la población del país.

El 2020 es un año electoral y Maduro lo sabe. Si la situación política en su país lo permite, Venezuela celebrará elecciones parlamentarias en diciembre. Unos comicios que son claves para la Revolución Bolivariana, ya que de ganarlas recuperaría un poco la legitimidad internacional que perdió en los últimos años.

Soy cristiano de Cristo y el pueblo de Cristo puede contar conmigo, Nicolás Maduro, el presidente cristiano y obrero! ¡Gloria a Dios! ¡Gloria a Venezuela! ¡Hasta la victoria siempre”, entonó el líder bolivariano en una transmisión televisiva.

Al parecer, Maduro ha venido observando lo que sucede en otros países como Colombia y Brasil, donde el sector evangélico ha influido en la política nacional. Asimismo, Jair Bolsonaro ganó las elecciones con el amplio apoyo de la base evangélica.

No obstante, la nueva espiritualidad de Maduro es un poco confusa, ya que su relación con el protestantismo y el cristianismo no era la mejor hasta hace unos años. El líder chavista se confesó seguidor de las enseñanzas de Sai Baba, un gurú espiritual hindú. Un credo que los cristianos radicales consideran como herejía.

En ese país sudamericano, cerca del 79% de la población es católica y el 13% es evangélica, según los últimos datos de Latinobarómetro divulgado en 2014.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.