back to top
InicioPaísesPerúMalestar en Perú por corte prolongado de agua

Malestar en Perú por corte prolongado de agua

publicado

LIMA.— La capital de Perú está a punto de enfrentar un corte masivo de suministro de agua que afectará a más de la mitad de sus 10 millones de habitantes a partir del 6 de octubre, según anunció el gobierno, desatando críticas sobre el origen de esta medida.

«Este no es un problema de escasez (…), es una intervención programada para garantizar la sostenibilidad del servicio«, aclaró la Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, en un intento por tranquilizar a la población que teme que el fenómeno climático El Niño esté relacionado con este corte.

El fenómeno climático de El Niño ha estado afectando a Perú desde marzo y se prevé que se intensifique en el primer trimestre de 2024, caracterizándose por lluvias intensas, sequías y desbordamientos de ríos, lo que ha llevado a restricciones en el suministro de agua potable.

Este anuncio también ha generado un escándalo político con debates en el Congreso, donde se cuestionan las razones técnicas del corte y se plantea la posibilidad de privatizar la empresa estatal Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). Incluso la fiscalía ha intervenido e iniciado una investigación.

La suspensión del suministro está programada para durar hasta 96 horas y afectará a 22 de los 43 distritos de Lima, que se encuentra en la costa del océano Pacífico y es una de las pocas capitales del mundo, junto con El Cairo, que se ubica en un desierto.

«Estamos brindando aviso con anticipación para que cada familia pueda tomar las precauciones necesarias», expresó la ministra en una rueda de prensa.

Desde el Congreso de la República, se ha demandado a Sedapal que revele los «planes de contingencia que se implementarán» para evitar que los usuarios se vean afectados por la falta de agua potable, según informó el portal de noticias local Perú 21.

Wilson Soto, presidente de la comisión parlamentaria de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores, lamentó que la restricción del servicio se informara repentinamente. «Sedapal, como responsable de la distribución de agua potable en Lima y Callao, debe contar con planes de contingencia para estas situaciones», concluyó el funcionario citado por Perú 21.

De acuerdo con la empresa pública de agua en Perú, el corte se llevará a cabo para conectar tuberías de 2 metros de diámetro que beneficiarán a sectores desfavorecidos en el sur de Lima. Se implementarán pozos y camiones cisterna para distribuir agua potable de manera gratuita, y ya se observan ofertas de venta de recipientes en la ciudad.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.