BAMAKO.— El jueves 7 de septiembre de 2023, ocurrieron dos ataques que fueron reivindicados por Al Qaida en el norte de Malí, resultando en la trágica pérdida de la vida de hasta 49 civiles y 15 soldados, según informó el gobierno del país africano.
Estos ataques tuvieron como blanco el «barco Tombuctú«, que navegaba por el río Níger, y una «posición militar» en Bamba, ubicada en el norte de Malí. El comunicado oficial del gobierno señala que el saldo de víctimas es preliminar y que se trata de un acto extremadamente sangriento en la inestable región del Sahel.
La autoría del ataque a la base militar fue reivindicada por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM), afiliado a Al Qaida, según informes de SITE, una organización estadounidense especializada en el seguimiento de grupos yihadistas. El gobierno maliense confirmó que GSIM asumió la responsabilidad de ambos ataques.
El ataque al barco de pasajeros también resultó en heridos y daños materiales significativos, según informó el gobierno de Malí en un comunicado. Es importante destacar que Malí ha estado bajo gobierno militar desde un golpe de Estado ocurrido en el verano de 2020.
El ejército maliense informó en redes sociales que el barco fue atacado en el tramo del río Níger que se encuentra entre Tombuctú y Gao, en el norte del país. Los atacantes lanzaron al menos tres misiles contra el motor de la embarcación, según la empresa maliense estatal de navegación Comanav, propietaria del barco «Tombuctú». Este barco, con capacidad para hasta 300 personas, fue alcanzado por al menos uno de los misiles.
Este ataque se produjo poco después de que GSIM anunciara un asedio en la región y la ciudad de Tombuctú, que en 2012 ya había caído en manos de grupos salafistas.
El control territorial sigue siendo un desafío importante para los militares que tomaron el poder en Malí en 2020, y han enfocado sus esfuerzos en mantener la soberanía del país.
Sin embargo, vastas áreas de Malí siguen escapando a la autoridad estatal, y los grupos yihadistas han continuado expandiendo su influencia en el territorio maliense y en los países vecinos como Níger y Burkina Faso.
