back to top
InicioPaísesCosta RicaManifestación xenófobica en contra de nicaragüenses

Manifestación xenófobica en contra de nicaragüenses

publicado

SAN JOSÉ.-  A través de las redes sociales cientos de personas se convocaron a una manifestación que se hacia llamar “pacífica” y “nacionalista” y que tenía como objetivo “recuperar” y plantar una bandera de Costa Rica en el parque La Merced, un sitio de reunión de nicaragüenses en el centro de San José. 

La manifestación contó con el apoyo de cientos de personas que decidieron sumarse, terminando en disturbios, insultos y agresiones hacia los nicaragüenses, ademas de dejar un saldo de 44 detenidos y el decomiso de bombas molotov, machetes y cuchillos. 

Entre los detenidos hay personas que profesan la ideología nazi, anarquistas y miembros de las violentas barras de futbol, pero no se ha identificado a algún grupo o persona en particular a la que se le atribuya la organización. 

Con los flujos migratorios que están presentando debido a la crisis que atraviesa Nicaragua desde abril y tras el asesinato de una turista española el pasado 4 de agosto, aparentemente a manos de un nicaragüense indocumentado, se exacerbaron los comentarios xenófobos en redes sociales. 

El único dato tangible es el trámite de al menos 20.000 solicitudes de refugio, aunque el Gobierno costarricense afirmaste el 80% corresponde a nicaragüenses que vivían en Costa Rica de manera irregular desde antes de la crisis y que pretenden regularizar su situación migratoria. 

El Gobierno, por su parte, ha condenado las expresiones de odio hacia los inmigrantes y está previsto que el presidente Carlos Alvarado haga algún tipo de llamado de atención por esta situación. 

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

PF se queda con el 100% de Refinor tras comprar la mitad restante por u$s 25,2 millones

Antes de esta transacción, YPF ya poseía la mitad de las acciones de Refinor, empresa con sede en Salta dedicada a la industrialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos, así como al transporte y comercialización de sus derivados.