back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesPerúMartín Vizcarra enfrenta segundo juicio político para destituirlo

Martín Vizcarra enfrenta segundo juicio político para destituirlo

publicado

spot_img

LIMA.- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, tuvo una relación fluida y coordinó reuniones privadas con quienes supuestamente le acusan de haber recibido sobornos millonarios cuando era gobernador de la región de Moquegua (2011-2014), según se desprender de una serie de chats que salieron a la luz este domingo.

La prensa peruana tuvo acceso al contenido, que difundió posteriormente, del celular del exministro de Agricultura José Hernández (2016-2018), próximo a Vizcarra y que se sospecha es uno de los aspirantes a colaborador eficaz (delator premiado) que acusó al presidente ante la Fiscalía.

Estas conversaciones se han difundido apenas unas horas antes de que el Congreso inicie un proceso de destitución contra Vizcarra, el segundo en un mes, por “incapacidad moral”.

Ahora, Vizcarra deberá defenderse de las acusaciones de haber recibido sobornos por contratados de obras públicas, la misma causa de la que salió airoso el 18 de septiembre.

Vizcarra y su defensa deben hacer los descargos en este juicio ante el Congreso que comenzará a las 9 de la mañana (hora local), tras lo cual habrá un largo debate antes de la votación.

Esta nueva moción de destitución, que requiere 87 votos de 130 para ser aprobada en el Parlamento, amenaza con “sumir al país en una situación de inestabilidad”, advirtió Vizcarra.

De ser destituido, asumirá el poder el jefe del Congreso, Manuel Merino, un político poco conocido del partido Acción Popular.

Si bien esta moción no parece que cuente con los votos suficientes ante la cámara para tener éxito, varios grupos anunciaron que la aparición de nuevas revelaciones como los chats, podría hacer cambiar la disposición de sus congresistas.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.