back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesColombiaMás de 1.000 soldados refuerzan seguridad en Cali

Más de 1.000 soldados refuerzan seguridad en Cali

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Lejos de amainar la tensión en Colombia, un total de 1.141 soldados arribaron a la ciudad de Cali en las últimas horas para “recuperar la movilidad y la seguridad de la población civil, debido a los actos de violencia”, cuando se cumplí ya un mes del paro nacional contra el Gobierno de Iván Duque. 

“En desarrollo de actividades de asistencia militar, el Ejército Nacional comenzó el despliegue estratégico operacional sobre la ciudad de Cali, con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad, bienestar y movilidad de sus pobladores”, indicó un comunicado de la cartera de Defensa. 

Al mismo tiempo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la escalada de violencia y reiteró su llamado al Gobierno a castigar los abusos cometidos por la Fuerza Pública y acelerar la negociación entre partes. 

“LA CIDH ha emplazado al Estado colombiano a investigar y sancionar los hechos con debida diligencia y enfoque técnico”. Asimismo ha instando al Gobierno a “priorizar el diálogo” y a que “todo uso de la fuerza debe observar principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad”. 

En el mismo sentido, el director para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivianco, ha criticado el decreto del presidente colombiano al ordenar el despliegue de asistencia militar en Cali y en otras regiones del país para restablecer el orden público.

Vivianco advirtió que este decreto tiene “peligrosos vacíos” debido a que las órdenes dadas por Duque “no incluyen referencia explícita a priorizar el diálogo, evitar la fuerza excesiva y respetar los Derechos Humanos”, lo cual “puede tener consecuencias irreparables”. 

El Gobierno colombiano cambió este semana su postura respecto a la visita de la CIDH, tras rechazarla en un principio. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.