back to top
InicioPaísesIraqMás de 7.000 sirios llegan a Irak en una semana

Más de 7.000 sirios llegan a Irak en una semana

publicado

GINEBRA.- Más de 7.000 refugiados sirios llegaron a Irak en una semana luego de que Turquía iniciara su operación en noreste Siria, comunicó el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, Andrej Mahecic. 

“Una semana después de que los primeros refugiados llegaran de Siria a Irak, continúa su afluencia al norte de Irak; los equipos del ACNUR que trabajan en el lugar informaron esta mañana que más de 7.100 personas arribaron desde el lunes pasado (14 de octubre)”, dijo el portavoz. 

Agregó que la mayoría de ellos se alojan en el campo de refugiados de Bardarash, ubicado a unos 140 kilómetros al este de la frontera sirio-iraquí. 

Asimismo, la ONU cifra al menos 165.000, entre ellos 70.000 niños, los civiles que han dejado sus hogares en territorio kurdosirio, según el último cómputo actualizado hace tres días. 

En total, en Irak se encuentran unos 229.000 refugiados sirios, según el ACNUR. 

El pasado 9 de octubre, Turquía lanzó la operación militar Fuente de Paz en el el norte de Siria para expulsar alas milicias kurdas de la frontera sirio-turca. 

La operación apunta contra las formaciones lideradas por los kurdos, entre ellas las Fuerzas Demócraticas Sirias y las Unidades de Protección Popular que dominan el noreste sirio y a las que Ankara vincula con el Partido de los Trabajadores de Kurdistan (PPK) al que Turquía considera terrorista. 

El 17de octubre, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció haber pactado con el presidente turco, Recep Tayyib Erdogan,un alto al fuego en Siria por 120 horas para que los kurdos retiren sus fuerzas unos 30 kilómetros de la frontera con Turquía. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.