back to top
InicioPaísesEspañaMás de 900 migrantes llegan a Islas Canarias

Más de 900 migrantes llegan a Islas Canarias

publicado

MADRID.— En el transcurso de las últimas 24 horas, diez embarcaciones con más de 900 migrantes arribaron al archipiélago español de Canarias, después de haber recorrido una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, según informó el servicio de Salvamento Marítimo español el viernes, 6 de octubre de 2023.

Estos nuevos arribos coinciden con la celebración de la cumbre de la Unión Europea (UE) en Granada, donde se abordó específicamente el espinoso tema de la migración, añadido a la agenda tras una nueva ola de migrantes llegados a la isla italiana de Lampedusa.

De acuerdo con una portavoz de Salvamento Marítimo, cinco embarcaciones con 526 personas a bordo fueron atendidas en la isla de El Hierro, ubicada en el suroeste del archipiélago. Otros tres cayucos llegaron a la isla de Tenerife y uno más a Gran Canaria, elevando el total a 908 personas, incluyendo mujeres y menores.

La portavoz señaló que los migrantes fueron asistidos por los servicios de rescate, los cuales se han enfrentado durante semanas a un considerable aumento en las llegadas a este archipiélago situado frente a las costas del noroeste del continente africano.

Durante el año 2022 y el primer semestre de 2023, la ruta migratoria hacia las Canarias parecía estar estabilizada e incluso disminuyendo: el año anterior se cerró con 15,682 llegadas, un 30 % menos que en 2021, y a finales de mayo el flujo de migrantes hacia las islas se había reducido en un 47 %, según los informes quincenales publicados por el Ministerio del Interior.

No obstante, en lo que va de 2023, han llegado a Canarias 14,976 personas, 2,470 más que en los primeros nueve meses de 2022, según datos de Interior recopilados a principios de octubre.

Las organizaciones no gubernamentales informan regularmente sobre naufragios mortales, cuyos balances no oficiales indican que podrían haber decenas o incluso centenares de muertos, en las aguas marroquíes, españolas o internacionales.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.