back to top
InicioPaísesSiriaMediador de la ONU pide reducir la violencia en Siria

Mediador de la ONU pide reducir la violencia en Siria

publicado

MOSCÚ.- Staffan de Mistura, el enviado especial de las Naciones Unidas para resolver mediante un proceso por la paz en Ginebra la guerra civil del país árabe, pidió que se reduzcan las tensiones y los ataques.

«Necesitamos una distensión política, no solo una desescalada militar, y creo que eso sería posible con más diálogo», comentó de Mistura luego de conversar con Serguéi Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, en Moscú. El diálogo al que refiere son los esfuerzos diplomáticos que busca reiniciar a partir de que se calmen las tensiones entre las principales potencias mundiales.

El diplomático dijo que le complacía escuchar que hay un «fuerte compromiso» de Rusia para impulsar el proceso político. Sostuvo, además, que es imprescindible que los inspectores de armas químicas en Duma hagan su trabajo lo más rápido posible y sin ninguna interferencia.

La reunión en Moscú sigue a una semana difícil y tensa entre Estados Unidos y Rusia después de que Estados Unidos y sus aliados lanzaran ataques aéreos en las primeras horas del 14 de abril, golpeando tres objetivos en Siria asociados con su programa de armas químicas.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.