back to top
InicioPaísesItaliaMeloni presenta su presupuesto 2023

Meloni presenta su presupuesto 2023

publicado

ROMA.— La jefa del nuevo gobierno de Italia, Giorgia Meloni, dio a conocer este lunes las líneas principales de su proyecto de presupuestos para 2023, centrado en gran parte a la crisis energética que sacude Europa.

El proyecto, ya aprobado por el consejo de ministros, prevé destinar más de 21.000 millones de euros (unos 21.500 millones de dólares) de un total de casi 35.000 millones a respaldar a los hogares y empresas ante el encarecimiento de la energía.

El proyecto es «prudente y realista«, así como «sostenible para las finanzas públicas» habida cuenta de la situación económica, asegura el gobierno en un comunicado.

Entre las medidas figuran ayudas para el pago de facturas eléctricas y créditos de impuestos para las empresas cuyos gastos energéticos no dejen de subir.

Para aumentar su margen de maniobra, Meloni aumentó a principios de mes la previsión de déficit público del país en 2023 al 4,5% del PIB, contra el 3,4% previsto por su antecesor Mario Draghi.

En su proyecto presupuestario, el Ejecutivo amplía el número de trabajadores autónomos que se pueden acoger a un impuesto único del 15%, da reducciones impositivas a los empleados y ofrece exoneraciones fiscales a las empresas que contraten a menores de 36 años.

El proyecto también decreta amnistías fiscales, una promesa electoral, para las deudas inferiores a 1.000 euros contraídas antes de 2015.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.