back to top
InicioPaísesFranciaMercado automotor sufre caída histórica en su producción

Mercado automotor sufre caída histórica en su producción

publicado

PARÍS.- El mercado automotor francés sufrió en marzo una catastrófica caída de 72,2% y debería retroceder un 20% durante el año, víctima de la pandemia del coronavirus y las medidas de contención a la población, anunciaron las empresas del sector este miércoles.

Desde el 17 de marzo, los franceses han estado bajo confinamiento y todos los negocios no esenciales, incluidos los concesionarios de automóviles, fueron cerrados, como parte la lucha contra el COVID-19.

El gobierno francés anunció que está preparado para usar todos los medios para apoyar a las empresas que sufran por la agitación actual de los mercados financieros, incluida la nacionalización, en palabras del ministro de Finanzas Bruno Le Maire.

Las declaraciones de Le Maire son la muestra más clara hasta la fecha de que París está dispuesto a hacer lo que sea necesario para estabilizar a las mayores firmas del país en medio de turbulencia desatada por el patógeno.

“No dudaré en usar todos los medios disponibles para proteger a las grandes compañías franceses”, dijo a la prensa el funcionario francés.

“Puede hacerse a través de una recapitalización, que puede ser adquiriendo una participación, y también puedo usar el término nacionalización si es necesario”, sostuvo Lemaire.

“Es histórico. Una hemos tenido una caída como esta”, dijo François Roudier, portavoz del Comité de Fabricantes Franceses de Automóviles (CCFA), a la agencia de noticias local AFP.

Durante el mes de marzo, se registraron 62.668 automóviles nuevos en Francia, un 72,2 por ciento menos que e mismo mes del año pasado, que sin embargo tuvo un día había más.

Roudier aseguró que “incluso con una fuerte recuperación” después del confinamiento, “no podremos compensar por completo esta considerable caída”.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.