back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesAlemaniaMerkel apoya bloqueo a exportación de vacuna AstraZeneca

Merkel apoya bloqueo a exportación de vacuna AstraZeneca

publicado

spot_img

BERLÍN.- Angela Merkel, canciller de Alemania, dijo este martes que respalda la amenaza de la Comisión Europea de bloquear las exportaciones de la vacuna de AstraZeneca si la Unión Europea no recibe las entregas previstas. 

“Tenemos un problema que es bien conocido con AstraZeneca”, dijo la canciller a la prensa, en la que brindó su “apoyo” a la presión ejercida sobre el laboratorio británico por la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien amenazó con prohibir las exportaciones de esta vacuna desde la UE, incluso a Reino Unido. 

“Teneos la opción de suspender las exportaciones previstas. Este es nuestro mensaje para AstraZeneca: Respeten el contrato con Europa antes de comenzar a suministrar a otros países”, dijo al responsable en una entrevista con un medio alemán. 

Von der Leyen señaló que el laboratorio británico-sueco AstraZeneca solo entregó un 30% de los 90 millones de vacunas prometida a la UE en el primer trimestre del año. 

Por su parte, el laboratorio argumentó que tenía retrasos en la producción en sus fábricas europeas, pero los responsables europeos critican el hecho de que AstraZeneca sí logró suministrar al Reino Unido todas las dosis que le había prometido. 

“Todos las opciones están sobre la mesa”, dijo Von der Leyen. “Estamos listos para utilizar cada herramienta que precisemos para conseguir esto, y asegurarnos que Europa tenga su justa parte”, agregó. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.