back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioSeccionesTecnologíaMeta: multa ejemplar por incumplir protección de datos

Meta: multa ejemplar por incumplir protección de datos

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Esta es la tercera sanción impuesta a Meta en la Unión Europea desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses. La multa anunciada el lunes asciende a 1.200 millones de euros, estableciéndose como la más alta jamás impuesta en Europa por este tipo de violaciones.

Meta ha sido condenada por continuar transfiriendo datos personales de usuarios del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, en violación de las normas del bloque comunitario.

La Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), actuando en nombre de la UE para supervisar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, explicó esta decisión. Cabe destacar que la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en Irlanda.

La decisión también impone a Meta la obligación de suspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco meses desde la notificación de la decisión, así como cumplir con el RGPD en un plazo de seis meses.

La multa es el resultado de una investigación iniciada en 2020. Meta ha calificado esta sanción de «injustificada e innecesaria» y ha anunciado que tomará acciones legales para intentar suspenderla, según un comunicado enviado a la agencia de noticias AFP.

El gigante de las redes sociales argumenta que «miles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la UE y Estados Unidos» y menciona un conflicto legal fundamental entre el gobierno estadounidense y los derechos de privacidad europeos en relación al acceso a los datos.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.