back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico bate récord de exportaciones en mayo

México bate récord de exportaciones en mayo

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— Las exportaciones de productos de México aumentaron un 5,4% interanual en mayo, alcanzando un récord de US$ 55,670.9 millones, informó el Inegi este jueves. En contraste, las importaciones mexicanas totalizaron US$ 53,679.7 millones, con un crecimiento anual de 1,4%.

Para ponerlo en contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) predice que el valor del comercio mundial de productos crecerá un 3,3% en 2024.

En Estados Unidos, principal socio comercial de México, se observó una moderación en la expansión económica en el primer trimestre de 2024, después del sólido crecimiento en los dos trimestres anteriores. El PIB estadounidense creció a una tasa trimestral ajustada por estacionalidad del 0,4%, tras aumentos del 1,2% y 0,8% en el tercer y cuarto trimestre de 2023, respectivamente.

El Banco de México señaló que esta desaceleración se debió a las contribuciones negativas de las exportaciones netas y la acumulación de inventarios. Sin embargo, los componentes de la demanda interna mostraron resiliencia, destacando el dinamismo del consumo privado.

Con los resultados de mayo, México logró un superávit de US$ 1,991.2 millones en su balanza comercial. En los primeros cinco meses del año, sus exportaciones crecieron un 4,4% y sus importaciones aumentaron un 3,4%.

México concentra el 79,6% de sus exportaciones en Estados Unidos, el mayor importador mundial, y su canasta de productos importados está altamente concentrada en manufacturas (88,9%), aunque dentro de este sector hay una gran diversificación de mercancías.

En mayo de 2024, ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías aumentaron un 4,43% mensual, mientras que las importaciones totales disminuyeron un 1,56%.

A tasas interanuales, los mayores incrementos en el sector manufacturero se dieron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (12,6%), equipo profesional y científico (10,8%), equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10,2%), productos plásticos y de caucho (7,1%) y productos automotrices (1,2%).

El crecimiento anual de las exportaciones automotrices se debió a un aumento del 5,7% en las ventas a Estados Unidos y una caída del 20,4% en las ventas a otros mercados.

En mayo de 2024, el valor de las exportaciones petroleras fue de US$ 3,169 millones, con US$ 2,145 millones provenientes de ventas de petróleo crudo y US$ 1,023 millones de otros productos petroleros.

Ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en US$ 74.39 por barril, inferior en US$ 2.49 respecto al mes anterior, pero mayor en US$ 9.07 en comparación con mayo de 2023. El volumen de crudo exportado fue de 930,000 barriles diarios, superior a los 698,000 barriles diarios de abril, pero menor a los 1.126 millones de barriles diarios de mayo de 2023.

En el quinto mes del año, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de US$ 2,088 millones, lo que representó una caída anual del 0,6%.

Finalmente, las exportaciones extractivas se ubicaron en US$ 828 millones, con un avance del 50,5%.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.