back to top
InicioPaísesMéxicoMéxico con cifra récord de 34.582 asesinatos en 2019

México con cifra récord de 34.582 asesinatos en 2019

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- México reportó 34.582 asesinatos en 2019, la cifra anual más alta en 20 años de registro oficial, aunque en las cifras se observa una tendencia de estabilización y un problema local más que nacional, se informó este lunes.

La cifra supera los 33.669 homicidios que se reportaron de 2018 por 913 casos; con lo cual el 2019 es el año con más alto registro desde que en 1997 se comenzaron a registrar estas estadísticas.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y diciembre pasados se cometieron en el país 34.582 homicidios dolosos.

La mayor parte de estos delitos se concentran en los estados de Guanajuato, México, Michoacán, Jalisco y Baja California.

Antes de conocer la cifra, el pasado 15 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gestión no ha logrado abatir la violencia. “Se dejó crecer mucho el problema de la inseguridad, de la violencia, no se atendieron las causas”.

Samuel González Ruiz, secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que en diciembre pasado ocurrieron 2.884 asesinatos, una cifra inferior a los 2.922 que se dieron a conocer en el mes previo de noviembre.

El experto aseguró que “hay una estabilización” en la estadística de homicidios, que pasó de una tasa anual de 23,22 por cada 100.000 habitantes en 2018 a la de 23,23 por cada 100.000 en el 2019.

En 2016 (16,42) y 2017 (20,18) la tasa se dispara y llega en 2018 a 23,22 por cada 100.000 habitantes; entonces en 2019 “está estabilizada”, argumentó el experto.

Asimismo, la extorsiones registran el mayor incremento en las estadísticas de incidencia delictiva. En 2018 se denunciaron 6.606 casos, y el año pasado los casos fueron 8.523, un aumento del 29%.

Para González, esta dispersión que muestran las estadísticas en los distintos estados, de mayor y menor tasa, es un ejemplo de que en México “el homicidio es un problema local, no un problema nacional”.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.