InicioPaísesMéxicoMéxico desplegará la Guardia Nacional esta semana

México desplegará la Guardia Nacional esta semana

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que esta misma semana se completará el despliegue de los efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur del país como parte de un nuevo plan de control de la inmigración acordado con Estados Unidos.

México está intentando mitigar el flujo de migrantes, principalmente centroamericanos, que cruzan este país en dirección a Estados Unidos. El presidente norteamericano, Donald Trump, amenazó al país vecino con aranceles comerciales si no incrementaba sus esfuerzos en materia de control migratorio.

El pasado 7 de junio, México llegó a un acuerdo con Washington para evitar los aranceles. En virtud de dicho acuerdo, el país hispanohablante tiene 45 días para lograr resultados en la reducción del número de personas que cruzan la frontera sur estadounidense de forma irregular.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha prometido en ese sentido enviar 6.000 miembros de la Guardia Nacional a custodiar su frontera con Guatemala.

Por otro lado, este lunes el presiente mexicano anunció que se encontrará próximamente con su homólogo salvadoreño en la ciudad mexicana de Tapachula, en el sur del país con el fin de coordinar mayores esfuerzos en el tema.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.