back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico nacionaliza la explotación de litio

México nacionaliza la explotación de litio

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El Senado de México aprobó este martes una iniciativa presidencial para nacionalizar al litio, con lo que se completa el proceso legislativo y este mineral, vital para las nuevas tecnologías, será explotando en adelante exclusivamente por el Estado.

El partido de gobierno, MORENA, junto a sus aliados, avalaron por 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones una reforma a la ley minera promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que el el pasado 18 de abril fue aprobada en la Cámara de Diputados.

 La iniciativa considera al litio como patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin la participación de privados, sean nacionales o extranjeros.

Sin embargo, gobiernos anteriores han otorgado al menos ocho contratos a firmas privadas, los cuales serán revisados, adelantó este martes en su conferencia de prensa habitual AMLO.

México tiene proyectos de litio en fase exploratorio, pero según analistas aún debe determinar si son rentables y podría tomar hasta dos décadas su explotación.

En la reforma de ley minera aprobada por Diputados se lee que: “se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México; garantizando un desarrollo nacional y la protección al medio ambiente”.

También se lee que todas las zonas donde haya litio serán consideradas “zonas de reserva minera”. En ese contexto, será el Servicio Geológico Mexicano quien ayudará a reconocer las áreas del país en la que existan probables reservas de litio.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.