back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico rechaza medidas migratorias impuestas por EEUU

México rechaza medidas migratorias impuestas por EEUU

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— México condenó este viernes la orden ejecutiva emitida por el gobernador de Texas, Greg Abbott, la cual da potestad a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública a detener a los migrantes irregulares y devolverlos a los cruces fronterizos.

En un comunicado emitido este viernes, la cancillería soslayó que la aplicación de la ley migratoria es facultad exclusiva del Gobierno Federal; por lo que “esta acción solo se puede entender como parte de las campañas electorales en el estado de Texas”. Al tiempo de ratificar su compromiso de responder a «cualquier violación» de los derechos de los mexicanos en territorio estadounidense.

Con anterioridad, Abbot firmó la orden de aprehender y deportar a todos los migrantes indocumentados que crucen la frontera del estado, postura opuesta a las políticas migratorias de la Administración de Joe Biden.

Quien expresó que “mientras los desafíos en la frontera continúen incrementando, Texas continuará tomando acciones para atender los retos causados por la administración de Biden”.

Esta orden se rubrica luego de que la Corte Suprema de EE.UU. validó la suspensión del programa conocido como Quédate en México, implementado por la administración de Donald Trump, y que establece que los migrantes, los cuales hayan solicitado asilo deberán esperar en México hasta tanto se resuelva su estatus migratorio.

A propósito, Abbot detalló que, desde la suspensión de dicho programa, se han detenido a cerca de 5.000 migrantes, lo cual consideró se trata de una consecuencia directa de dicha normativa.

Mientras, desde la Casa Blanca aún no se pronuncian respecto a estas decisión individual de las autoridades de Texas, la cual llega a solo días de que 53 migrantes murieran hacinados, asfixiados y sin agua dentro del remolque en un camión abandonado a las afueras de la ciudad de San Antonio, al sur del estado.

Situación exacerbada en las últimas semanas con incidentes similares vinculados a traficantes de personas; y con la salida de caravanas de migrantes saliendo del sur de México en busca de alcanzar la frontera estadounidense.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.