InicioPaísesMéxicoMéxico recibe 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V

México recibe 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El segundo lote con 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, llegó la tarde de este 10 de marzo al país azteca, confirmó el canciller Marcelo Ebrard. 

“Llegaron las 200 mil dosis de Sputnik V comprometidas para hoy. Es la segunda dosis para las (vacunas) ya aplicadas. ¡Nuestra gratitud a la Federación Rusa y al presidente Vladímir Putin por su apoyo!”, escribió el encargado de la diplomacia mexicana en un mensaje en Twitter. 

 “Seguiremos cooperando”, publicó por su parte la embajada rusa en México, indicando además que “el segundo cargamento de la vacuna rusa permitirá continuar la inmunización de los mexicanos contra el COVID-19”. 

Con el arribo de este cargamento, suman 400.000 vacunas de ese antídoto ruso contra el COVID-19 que es adquirido por México. 

El contrato para adquirir la vacuna promovida por el Fondo Ruso de Inversión Directa es por 24 millones de dosis, para ser administradas en dos aplicaciones. 

En total, México ya recibió casi cinco millones de dosis de diversos productos, y espera contar con más de 12 millones de dosis para el mes de abril. 

La Secretaría de Salud esperar terminar la vacunación de 15 millones de adultos mayores de 60 años en abril, después de haber inmunizado a más de 700.000 trabajadores de la salud encargamos de atender la crisis sanitaria. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.