back to top
InicioPaísesMéxicoMéxico recibe 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V

México recibe 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- El segundo lote con 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, llegó la tarde de este 10 de marzo al país azteca, confirmó el canciller Marcelo Ebrard. 

“Llegaron las 200 mil dosis de Sputnik V comprometidas para hoy. Es la segunda dosis para las (vacunas) ya aplicadas. ¡Nuestra gratitud a la Federación Rusa y al presidente Vladímir Putin por su apoyo!”, escribió el encargado de la diplomacia mexicana en un mensaje en Twitter. 

 “Seguiremos cooperando”, publicó por su parte la embajada rusa en México, indicando además que “el segundo cargamento de la vacuna rusa permitirá continuar la inmunización de los mexicanos contra el COVID-19”. 

Con el arribo de este cargamento, suman 400.000 vacunas de ese antídoto ruso contra el COVID-19 que es adquirido por México. 

El contrato para adquirir la vacuna promovida por el Fondo Ruso de Inversión Directa es por 24 millones de dosis, para ser administradas en dos aplicaciones. 

En total, México ya recibió casi cinco millones de dosis de diversos productos, y espera contar con más de 12 millones de dosis para el mes de abril. 

La Secretaría de Salud esperar terminar la vacunación de 15 millones de adultos mayores de 60 años en abril, después de haber inmunizado a más de 700.000 trabajadores de la salud encargamos de atender la crisis sanitaria. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.