back to top
InicioPaísesCubaMiguel Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

Miguel Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

publicado

LA HABANA.- El vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue elegido hoy como el sucesor de Raúl Castro por la Asamblea Nacional de la isla. Castro se retira del poder tras diez años como presidente. En su primer discurso Díaz-Canel aseguró que las desiciones importantes pasarán por el juicio de Castro

La Asamblea Nacional de Cuba reanudo hoy la sesión parlamentaria que culminó con la decisión que ya se sospechaba: la desiganacion de Miguel Díaz-Canel como presidente de la isla. 

Canel en su discurso aseveró que” hace dos años, el general del ejército nos dijo que si generación entregaría a los pinos nuevos las banderas de la revolución con el deber cumplido. El momento histórico es crucial por todo lo que debemos hacer en el modelo económico y social”, sin duda los dos principales retos del electo presidente. 

La entrega del testigo de Raúl Castro a Díaz-Canel se produjo en el marco de la celebración del aniversario número 57 de la victoria de Playa Girón, cuando las milicias lideradas por el comandante Fidel Castro derrotaron a las tropas mercenarias que llegaron de Estados Unidos con el propósito de sofocar la creciente revolución cubana. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.