back to top
InicioPaísesArgentinaMilei descarta liberar el tipo de cambio y promete mantener el peso...

Milei descarta liberar el tipo de cambio y promete mantener el peso dentro de bandas hasta 2027

publicado

Buenos Aires — El presidente argentino, Javier Milei, rechazó los pedidos de los inversores para que el peso pase a un régimen de libre flotación tras su reciente victoria en las elecciones legislativas de medio término, según publicó este jueves el Financial Times.

En una entrevista con el diario británico, Milei adelantó que mantendrá el peso dentro de bandas de fluctuación frente al dólar al menos hasta las elecciones de 2027, con el objetivo de contener la volatilidad cambiaria. “Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo, y llegará el momento en que dejen de ser relevantes”, explicó el mandatario.

Los bancos de inversión habían sugerido aprovechar el renovado optimismo del mercado para liberalizar el tipo de cambio y fortalecer las reservas, tras las tensiones de octubre que forzaron la intervención del Banco Central. Sin embargo, Milei sostuvo que no modificará el esquema actual, cuyos límites se expanden un 1 % mensual.

Durante la conversación, el presidente reafirmó su alianza con Donald Trump, y celebró el acuerdo de estabilización cambiaria por 20.000 millones de dólares anunciado por Washington. “El Tesoro de Estados Unidos intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, dijo Milei, en referencia a Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, quien había asegurado que haría lo necesario para apoyar a “un aliado estratégico clave”.

En tono desafiante, Milei contrastó la visión de Bessent —quien calificó al peso de “infravalorado”— con la de economistas locales que lo consideran sobrevaluado. “¿Qué cree usted que vale más? ¿El criterio de un experto con el respaldo del Tesoro de Estados Unidos o el de un grupo de tontos locales?”, lanzó el presidente.

Por último, Milei proyectó que una mayor demanda de dinero en los próximos meses, impulsada por la reactivación económica y el fin de la incertidumbre electoral, permitirá al Banco Central recomponer reservas. “Tenemos que asegurarnos de acabar con las ideas socialistas que arruinaron este país durante 100 años. Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, concluyó.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.