Milei: flexibilización de Mercosur beneficiará a cada país

0
197

MONTEVIDEO.— El presidente de Argentina, Javier Milei, planteó este viernes la necesidad de reducir la rigidez del Mercosur, permitiendo a cada país miembro mayor autonomía para negociar acuerdos «beneficiosos» según sus propios intereses.

Durante su intervención en Montevideo en la 65ª Cumbre del Mercosur, donde asumió la presidencia pro témpore del bloque hasta mediados del próximo año, Milei destacó: «Nuestra presidencia buscará promover un esquema más flexible y autónomo para los integrantes del bloque, de modo que cada nación pueda avanzar en acuerdos comerciales que se ajusten a sus necesidades».

Subrayó además que «cada país debe tener la capacidad de decidir hasta dónde avanzar, respondiendo a las demandas de su población y entendiendo que el bloque prospera cuando sus miembros se benefician».

El mandatario argentino, quien más temprano había descrito al Mercosur como una «prisión» para sus socios, expresó su intención de revisar el arancel externo común del bloque, calificándolo de «excesivamente alto».

«Somos el único bloque comercial que no ha reducido sus aranceles en la última década. Este hecho está directamente relacionado con nuestros pobres resultados comerciales», afirmó. Milei anunció que Argentina propondrá ajustes para garantizar una participación más competitiva en los mercados globales.

Milei señaló que el Mercosur enfrenta dos alternativas claras: «La realidad es que tenemos dos caminos. O reconocemos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es el objetivo del gobierno argentino, o lo adaptamos para hacerlo útil y relevante a las necesidades actuales de sus miembros», declaró.

Actualmente, el Mercosur prohíbe a sus integrantes negociar acuerdos comerciales con terceros países sin la aprobación del resto de los socios. Durante su mandato, que concluye en marzo, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, defendió sin éxito una flexibilización del bloque, siguiendo la línea de sus antecesores.