back to top
InicioPaísesHaitíMiles de personas protestan nuevamente contra Moise

Miles de personas protestan nuevamente contra Moise

publicado

PUERTO PRINCIPE.-  Miles de manifestantes en Haití que exigen la dimisión del presidente Jovenel Moise se enfrentaron el jueves otra vez con la policía, mientras algunos intentaban penetrar las barricadas del Palacio Nacional y otros buscaban refugio de las fuertes balaceras en calles aledañas.

Las protestas ocurrieron un día después de que Moise rompió el silencio sobre los recientes disturbios en el país y rechazó las exigencias para dejar el cargo debido a las acusaciones de que él y otros políticos malversaron fondos del petróleo procedente de Venezuela como parte del programa Petrocaribe. El mandatario siempre ha negado haber cometido algún delito.

 

Una investigación del Senado recientemente determinó que al menos 14 ex funcionarios del gobierno supuestamente abusaron de 3.800 millones de dólares bajo la administración del expresidente Michel Martelly.

Además, el colapso de la economía venezolana ha obligado al empobrecido país caribeño a restringir drásticamente los envíos de Petrocaribe, lo que genera problemas para la generación de energía. Muchos Haitianos ahora reciben electricidad solo por unas pocas horas al día.

En ese sentido, el movimiento popular Nou pap Domi (No dormiremos) convocó para hoy una nueva jornada de protestas, tras la masiva movilización del jueves en la capital haitiana.

Integrado en su mayoría por jóvenes, los manifestantes rodearán nuevamente el Palacio Nacional para pedir la renuncia del Ejecutivo y denunciar la corrupción como uno de los principales problemas que aquejan al país.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.