back to top
InicioPaísesBrasilMilicias habrían asesinado a concejal Marielle Franco

Milicias habrían asesinado a concejal Marielle Franco

publicado

RÍO DE JANEIRO.-  El Gobierno brasileño, ve “muy probable” que detrás del asesinato de la concejal Marielle Franco y su conductor Anderson Gomez este alguna milicia de Río. Estos grupos al margen de la ley están integrados por expolicías o agentes activos corruptos que operan como paramilitares en las ciudades de Brasil. 

Estás organizaciones controlan diversas áreas de Río de Janeiro y en la última década su presencia ha ido en ascenso, de hecho Marielle Franco investigaba los nexos entre las Fuerzas Armadas y estas organizaciones. Según Franco las milicias se vieron beneficiadas de la ocupación militar en está ciudad, ya que los operativos militares evitan ir a las zonas con presencia de estos grupos. 

Raul Jungmann, ministro de Seguridad Pública, aseguró en una entrevista radial para CBN que la investigación trabaja sobre una pista cerrada sobre el asesinato de Franco y su conductor. “La hipótesis más probable es la actuación de milicias de Río de Janeiro”, aseveró el ministro. 

A comienzos de este mes la Policía detuvo a 140 sospechosos de integrar estos grupos paramilitares en el oeste de Río, en una operación en la que fueron abatidas cuatro personas que se enfrentaron a la fuerza pública. 

Franco fue asesinada la noche del 14 de marzo cuando se dirigía en un vehículo por el centro de la ciudad, tras haber participado de un acto político. Diferentes organizaciones no gubernamentales han exigido respuestas, Amnistía Internacional exhortó a las autoridades a “dar prioridad” a la resolución de este caso. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.