back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesSri LankaMilitares evacuan al dimitido primer ministro de Sri Lanka

Militares evacuan al dimitido primer ministro de Sri Lanka

publicado

spot_img

COLOMBO.— Tropas fuertemente armadas evacuaron este martes al dimitido primer ministro de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, de su residencia oficial en Colombo después de que miles de manifestantes franquearan la puerta principal.

Los manifestantes forzaron su entrada en la residencia “Templo de los Árboles” de la capital y luego intentaron acceder al edificio de dos plantas donde Mahinda Rajapaksa, hermano mayor del presidente, se había escondido con su familia.

 “Tras una operación de madrugada, el antiguo primer ministro y su familia fueron evacuados a un lugar seguro por parte del ejército”, dijo un alto responsable de la seguridad a la AFP. “Al menos 10 cócteles molotov fueron lanzados al complejo”, agregó.

La evacuación de Rajapaksa ocurre después de un día de violentas protestas en el que murieron cinco personas, entre ellos un diputado, y casi 200 resultaron heridas.

El responsable de seguridad explicó que la policía lanzó bombas lacrimógenas y realizó disparos de advertencia al cielo para contener a la muchedumbre que trataba de acceder a la residencia del primer ministro, símbolo del poder estatal.

En otras partes del país, bajo toque de queda y en estado de emergencia desde el viernes, los manifestantes quemaron decenas de casas de personas fieles a los Rajapaksa.

La declaración del estado de emergencia por parte del presidente Gotabaya Rajapaksa otorgó poderes especiales a los militares ante la escalada de las protestas que reclamaban la renuncia de los hermanos en medio de la peor crisis económica de esta isla frente a la costa meridional de India.

Los manifestantes y los líderes religiosos de Sri Lanka culpaban al ex primer ministro de haber instigado a sus seguidores para atacar a los manifestantes desarmados el lunes, lo que luego provocó actos de represalia de los opositores.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.