back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEstados UnidosMina de litio de Nevada obtiene aprobación de Biden

Mina de litio de Nevada obtiene aprobación de Biden

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Por primera vez bajo la presidencia de Joe Biden, un permiso federal para una nueva mina de litio ha sido aprobado para un proyecto de Nevada que es esencial en su agenda de energías limpias, pese a las promesas de los ecologistas de interponer una demanda contra el plan, que según ellos llevará a la extinción a una flor silvestre amenazada.

La mina de Ioneer Ltd. ayudará a acelerar la producción de un mineral clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, parte del plan de Biden para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijeron funcionarios del gobierno el jueves en Reno.

La subsecretaria del Interior interina, Laura Daniel-Davis, dijo que es “esencial para avanzar en la transición hacia una energía limpia y para impulsar la economía del futuro”.

“El proceso que hemos emprendido demuestra que podemos llevar a cabo un desarrollo responsable de minerales críticos aquí, en Estados Unidos, protegiendo al mismo tiempo la salud de nuestras tierras y recursos públicos”, afirmó.

La construcción de la mina de Rhyolite Ridge, en la que se lleva trabajando seis años, debería comenzar el año que viene en el desierto, a medio camino entre Reno y Las Vegas, según la empresa Ioneer, con sede en Australia.Está previsto que la producción de la mina comience en 2028 y que produzca litio suficiente para 370.000 vehículos al año durante más de dos décadas, según las autoridades. Según las previsiones, la demanda mundial de litio se habrá multiplicado por seis en 2030 con respecto a 2020.

“Puedo decir con absoluta confianza que hay pocos depósitos en el mundo tan impactantes como Rhyolite Ridge”, dijo el jueves el presidente ejecutivo de Ioneer, James Calaway.

“La aprobación de hoy del permiso federal de Ioneer es la culminación de incontables horas de trabajo y un testimonio de la notable dedicación de nuestro equipo para desarrollar y construir uno de los proyectos mineros más sostenibles del país”, señaló.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.