back to top
InicioPaísesEstados UnidosMina de litio de Nevada obtiene aprobación de Biden

Mina de litio de Nevada obtiene aprobación de Biden

publicado

WASHINGTON.— Por primera vez bajo la presidencia de Joe Biden, un permiso federal para una nueva mina de litio ha sido aprobado para un proyecto de Nevada que es esencial en su agenda de energías limpias, pese a las promesas de los ecologistas de interponer una demanda contra el plan, que según ellos llevará a la extinción a una flor silvestre amenazada.

La mina de Ioneer Ltd. ayudará a acelerar la producción de un mineral clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, parte del plan de Biden para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijeron funcionarios del gobierno el jueves en Reno.

La subsecretaria del Interior interina, Laura Daniel-Davis, dijo que es “esencial para avanzar en la transición hacia una energía limpia y para impulsar la economía del futuro”.

“El proceso que hemos emprendido demuestra que podemos llevar a cabo un desarrollo responsable de minerales críticos aquí, en Estados Unidos, protegiendo al mismo tiempo la salud de nuestras tierras y recursos públicos”, afirmó.

La construcción de la mina de Rhyolite Ridge, en la que se lleva trabajando seis años, debería comenzar el año que viene en el desierto, a medio camino entre Reno y Las Vegas, según la empresa Ioneer, con sede en Australia.Está previsto que la producción de la mina comience en 2028 y que produzca litio suficiente para 370.000 vehículos al año durante más de dos décadas, según las autoridades. Según las previsiones, la demanda mundial de litio se habrá multiplicado por seis en 2030 con respecto a 2020.

“Puedo decir con absoluta confianza que hay pocos depósitos en el mundo tan impactantes como Rhyolite Ridge”, dijo el jueves el presidente ejecutivo de Ioneer, James Calaway.

“La aprobación de hoy del permiso federal de Ioneer es la culminación de incontables horas de trabajo y un testimonio de la notable dedicación de nuestro equipo para desarrollar y construir uno de los proyectos mineros más sostenibles del país”, señaló.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.