back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesPerúMineras australianas migran de Chile a Perú ante TLC

Mineras australianas migran de Chile a Perú ante TLC

publicado

spot_img

LIMA.- El comienzo de un Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia a fines de este año ha generado gran interés por parte de empresas y organizaciones de diversos sectores entre ambos países, especialmente el minero. 

Según datos de Austrade, el número de compañías australianas que han solicitado información sobre cómo iniciar o ampliar sus exportaciones al Perú se ha triplicado en el último año, teniendo en cuenta que el TLC fue anunciado en noviembre de 2017 y firmado a inicios de 2018. 

La gerente de desarrollo de proyectos mineros de Austrade, Valeria Beck, mencionó que hoy en día existen en Perú unas 60 empresas australianas proveedoras para el sector y el 50% de ellas ya tiene presencia local, mientras que la otra mitad opera a través de distribuidores o desde sus oficinas en la región. 

La representante de Austrade aseguró que “vamos a experimentar un crecimiento importante en servicios mineros. Antes la entrada natural de empresas australianas a Latinoamérica era a través de Chile, pero vemos que esto ya casi está cambiando y muchas de estas firmas han decidido migrar a Perú. Chile es un mercado maduro y ven más oportunidades en Perú”, aseveró la funcionaria. 

“Somos bastante optimistas en cuanto al potencial del TLC, tanto Australia como Perú han conseguido beneficios importantes para sus productos. Actualmente las agroexportaciones australianas a Perú son bastante pequeñas, sumando alrededor de 7 millones de dólares el año pasado”, agregó. 

El representante de Austrade, Rafael Rodriguez, señaló que Australia buscará tener mayor presencia en tecnología genética animal en el país sudamericano como un valor agregado que impulsará la agricultura.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.