back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBoliviaMorales anuncia “nueva era” en relaciones con Chile

Morales anuncia “nueva era” en relaciones con Chile

publicado

spot_img

LA PAZ.- Este lunes 1 de octubre la Corte Internacional de Justicia dictará el fallo sobre la demanda que La Paz presentó en abril de 2013 para obligar a Santiago a negociar una salida soberana al mar. 

“A partir del lunes debe iniciarse una nueva era” de “relación fraterna” con Chile, señaló Morales antes de abordar el avión con destino a La Haya para asistir a la lectura del fallo de la Corte Internacional. 

La sentencia abrirá la vía para que “Bolivia retorne al Océano Pacífico con soberanía”, aseveró Morales. “Nuestro reencuentro con el mar no solo es posible, sino que es inevitable”, agregó. 

La Paz pidió a la Corte declarar que “Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia para alcanzar un acuerdo que le garantice un acceso plenamente al Océano Pacífico”. Bolivia basa sus argumentos en que el país vecino se había comprometido a lo largo del último siglo en negociar ese acceso marítimo soberano. 

Por otro lado, Chile alega que debe imperar el derecho internacional que regula los tratados como el que firmaron en 1904 ambos países y que selló la pérdida de 120.000 km de territorio, entre ellos 400 km de costa, por Bolivia en la Guerra del Pacífico (1879- 1883) que libró contra Chile, con el apoyo de Perú. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.