back to top
InicioPaísesEstados UnidosMulta a Facebook de 5.000 millones por violar privacidad

Multa a Facebook de 5.000 millones por violar privacidad

publicado

WASHINGTON.- La Comisión Federal de Comercio aseguró que fue la multa más grande dictada contra una compañía por violar la privacidad de los consumidores y una de las penas más grandes impuestas por el gobierno de Estados Unidos por cualquier violación.

Reguladores federales de Estados Unidos aplicaron el miércoles una penalización de 5.000 millones de dólares a Facebook por violaciones a la privacidad e instituyeron una mayor supervisión y restricciones a la red social, pero consideraron que Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, sólo fue responsable en un sentido limitado.

“A pesar de las repetidas promesas a sus miles de millones de usuarios en todo el mundo de que podrían controlar la forma en que se comparte su información personal, Facebook socavó las opciones de los consumidores”, sostuvo el presidente de la FTC, Joe Simons.

Como parte del acuerdo con los reguladores, Zuckerberg deberá ahora certificar personalmente el cumplimiento de los programas de privacidad de la red social más grande el mundo. Dichas certificaciones, de ser falsas, podrían significarle sanciones civiles o penales al director de Facebook, agrego Simons.

Algunos expertos consideran que la FTC debería multar directamente al CEO o imitar fuertemente su autoridad sobre la empresa. Sin embargo, Facebook no reconoció haber cometido delito alguno como parte del acuerdo.

Durante el litigio, dos comisionados de la FTC de cinco miembros disintieron de la resolución al considerar que la sanción es insuficiente.

La defensa de Facebook, a cargo de Colin Setrech, dijo que el acuerdo con la FTC permitirá una gestiono más rigurosa de la privacidad de los usuarios, como por ejemplo más controles técnicos que automaticen mejor las salvaguardas de privacidad.

Facebook también pagará una multa de 100 millones de dólares la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) para saldar las acusaciones de que hizo revelaciones engañosas sobre el riesgo de uso indebido de los datos de sus usuarios.

En 2018, la FTC inició una investigación contra Facebook al revelarse que la firma recolectara de datos Cambridge Analytica recolectó detalles de hasta 87 millones de usuarios de la red social sin su consentimiento.

“Alegamos que Facebook exacerbó sus fallas en la divulgación cuando engañó a los reporteros que le preguntaron a la compañía sobre su investigación de Cambridge Analytica”, dijo Erin Schneider, jefe de la división regional de la SEC.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.