back to top
InicioPaísesEstados UnidosMultan a JpMorgan Chase por incumplir normas de Wall Street

Multan a JpMorgan Chase por incumplir normas de Wall Street

publicado

NUEVA YORK.- El banco JPMorgan Chase pagará más de 135 millones de dólares al organismo de control bursátil de Estados Unidos (SEC) por malas prácticas relacionadas con certificados que autorizan a empresas extranjeras cotizar en EE.UU, de acuerdo a un comunicado emitido el miércoles. 

La SEC acusa a la institución financiera de no cumplir con sus obligaciones sobre los American Depositary Receipts (ADR), que permiten a firmas extranjeras cotizar en Estados Unidos como empresas locales, sin tener que cumplir con exigencias reglamentarias en el país. 

Sin aceptar la acusación o negarla, el banco líder en términos de activos, acordó devolver las ganancias adquiridas así como cumplir con la multa por un monto superior a los 135 millones de dólares, aseveró un representante de la SEC. 

JPMorgan Chase no es el primer banco que es sancionado por sus prácticas con las ADR. Según la autoridad de la bolsa, esta es la octava acción contra su entidad u operador por casos similares.

Entre ellos, el banco BNY Mellon fue sentenciado a mediados de diciembre a pagar 54 millones de dólares por reclamaciones similares. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.