back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioSeccionesTecnologíaMusk: su chatbot, Grok, será de código abierto

Musk: su chatbot, Grok, será de código abierto

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— El magnate estadounidense Elon Musk anunció el lunes que hará que Grok, su chatbot de inteligencia artificial (IA) y rival de ChatGPT, sea de «código abierto», mientras se profundiza su enemistad con OpenAI.

El multimillonario presentó a Grok a finales del año pasado en un intento por alcanzar a OpenAI, compañía que ayudó a crear en 2015 y que revolucionó la industria con su herramienta ChatGPT, capaz de crear textos e imágenes con simples comandos escritos.

Musk dejó OpenAI unos años más tarde y la semana pasada presentó una demanda contra la empresa acusándola de romper su misión fundacional de ser una entidad sin fines de lucro que hiciera que la investigación en IA esté disponible para todos.

«Esta semana, @xAI (su empresa de desarrollo de IA, ndlr) abrirá el código de Grok», dijo Musk en una publicación en su red social X, entrando en uno de los debates filosóficos más candentes de Silicon Valley sobre el futuro de esa tecnología.

Los inversores en tecnología están cada vez más divididos sobre el desarrollo de la IA y cómo debería avanzar.

Por un lado, empresas como Meta apoyan un sistema de código abierto en el que investigadores y otras empresas puedan acceder al funcionamiento interno de la tecnología para desarrollar nuevos productos o innovaciones.

Meta, IBM y decenas de «start-ups» e investigadores lanzaron en diciembre una alianza que defiende una IA más abierta y colaborativa, ante los temores de que los reguladores cierren el paso a este método.

En el otro bando, OpenAI y Google apoyan un mayor nivel de secretismo para proteger la tecnología de malos actores y ganar dinero para recuperar los altos costos de computación necesarios para construir sus herramientas líderes en la industria.

Poco después de presentar su demanda, Musk dijo en una publicación que abandonaría su caso si OpenAI cambiaba su nombre por ClosedAI, en un juego de palabras en inglés entre «abierto» (open) y «cerrado» (closed).

OpenAI argumenta que la demanda de Musk, así como su decisión de un desarrollo de código abierto, es poco más que una muestra de su resentimiento tras abandonar la empresa.

«Viendo los notables avances tecnológicos que OpenAI ha logrado, Musk ahora quiere ese éxito para sí mismo», dijo OpenAI en una presentación judicial.

«Musk pretende interponer esta demanda por la humanidad cuando la verdad – evidente incluso a la vista del contradictorio alegato de Musk – es que la interpone para promover sus propios intereses comerciales».

Musk es uno de los pocos inversores del mundo con recursos suficientes para competir con OpenAI, Google o Meta en el campo de la IA.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...