back to top
InicioPaísesEstados UnidosN. York amplía emergencia por crisis migratoria

N. York amplía emergencia por crisis migratoria

publicado

NUEVA YORK.—El estado de Nueva York ha decidido extender el estado de emergencia en respuesta a la creciente crisis migratoria.

Esta medida permitirá el uso de más recursos públicos para brindar refugio y asistencia humanitaria a los recién llegados, aunque ha comenzado a surgir resistencia en algunas comunidades locales en contra de esta acogida.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, tomó la decisión de ampliar el estado de emergencia después de haber instado al presidente Joe Biden a que el Gobierno federal intervenga en esta crisis.

En particular, se busca que se faciliten los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo. La respuesta de la Casa Blanca fue atribuir la falta de «acción» al Congreso como justificación para su posición.

En los últimos quince meses, más de 100.000 inmigrantes catalogados como solicitantes de asilo han llegado a Nueva York, principalmente a la ciudad de Nueva York, que legalmente tiene la responsabilidad de acogerlos. Esto ha saturado los recursos públicos destinados a los albergues y ha llevado a la creación de numerosos espacios temporales para su acomodo.

En total, se han establecido más de 200 alojamientos improvisados, incluyendo 15 centros de ayuda humanitaria. Sin embargo, algunos de estos lugares convertidos en refugios han enfrentado resistencia en sus comunidades.

Un ejemplo reciente ocurrió en el distrito de Staten Island, donde los residentes se opusieron al uso de una antigua escuela desocupada como albergue para inmigrantes. Hubo incluso detenciones en una protesta vecinal.

El presidente del distrito, Vito Fossella, miembro del partido republicano, presentó una demanda que resultó en una orden judicial prohibiendo el uso de ese espacio como refugio durante las próximas dos semanas, a pesar de que la propiedad pertenece a la administración desde 2018.

Uno de los desafíos principales en esta crisis migratoria es la demora en el procesamiento de las solicitudes de asilo, lo que retrasa la búsqueda de empleo legal para los recién llegados. En respuesta, tanto el estado como la ciudad han anunciado inversiones para agilizar los trámites burocráticos.

Además, la gobernadora anunció un programa para conectar a los solicitantes de asilo que tienen permisos de trabajo federales con oportunidades laborales, junto con un portal web destinado a que las empresas informen al estado sobre su disposición a contratar a estos nuevos residentes.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.