back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesLíbanoNaijb Mikati designado para formar gobierno en Líbano

Naijb Mikati designado para formar gobierno en Líbano

publicado

spot_img

BEIRUT.- Najib Mikati fue designado por el presidente de el Líbano Michel Aoun para formar gobierno y poder convertirse así en el nuevo primer ministro libanés. 

En plena crisis económica, política y social, este multimillonario suní intentará formar un Gobierno para mejorar la difícil situación del país, aunque ya tiene la oposición total de los partidos cristianos. 

De carácter moderado y tendencia a negociar con Siria, Mikati ha sido en el pasado ministro y dos veces primer ministro. 

Mikati es un exitoso empresario y ha contado con el apoyo de una gran cantidad de partidos, incluido el propio Saad Hariri, sin embargo, su labor de formar un nuevo Gobierno es muy complicada debido a la oposición de los partidos cristianos del país. 

Durante su discurso de aceptación de la tarea encargada por Aoun, Mikati se refirió a la delicada situación del país, que ha visto cómo el valor de su moneda ha decaído dramáticamente desde 2019. 

Millones de libaneses se ha visto afectados gravemente por esa situación y culpan de ello a la corrupción de la clase política, que sufre un gran desprestigio y ha sido el blanco de las protestas durante años. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.