back to top
InicioPaísesIsraelNetanyahu se reúne con autoridades de seguridad mientras evalúa una toma total...

Netanyahu se reúne con autoridades de seguridad mientras evalúa una toma total de Gaza

publicado

TEL AVIV.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió con altos mandos de seguridad para definir una nueva estrategia en la guerra que lleva casi dos años en la Franja de Gaza, informó su oficina este martes. Según medios locales, Netanyahu estaría a favor de una toma militar completa del territorio palestino ocupado por Israel.

A pesar de la intensa presión internacional para alcanzar un alto el fuego que alivie el hambre y las terribles condiciones en el enclave sitiado, los esfuerzos por mediar una tregua entre Israel y el grupo militante palestino Hamas —que gobierna Gaza— se han desmoronado.

Las autoridades sanitarias locales informaron que al menos 20 personas murieron por disparos israelíes mientras esperaban camiones de ayuda de Naciones Unidas en el norte de Gaza. En el sur, cerca de la plaza Morag, en las cercanías de Rafah, otras 20 personas resultaron heridas por fuego israelí mientras aguardaban recibir ayuda, según informaron los médicos.

Además, ocho personas murieron por inanición o desnutrición en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, mientras que al menos 80 personas más fallecieron por bombardeos israelíes recientes.

La oficina de Netanyahu informó en un comunicado que el primer ministro mantuvo una “discusión de seguridad limitada” de unas tres horas, durante la cual el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, “presentó las opciones para continuar la campaña en Gaza”.

Un funcionario israelí había dicho previamente a Reuters que el ministro de Defensa, Israel Katz, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer —uno de los colaboradores más cercanos de Netanyahu— también asistirían a la reunión para definir una estrategia que será presentada al gabinete esta semana. Según los medios israelíes, el gabinete se reuniría el jueves a las 18:00 (1500 GMT).

El canal israelí 12, citando a un funcionario de la oficina de Netanyahu, informó que el primer ministro se inclina por tomar el control total del territorio. Esta decisión revertiría la retirada unilateral de ciudadanos y soldados israelíes de Gaza en 2005, aunque Israel mantuvo desde entonces el control de las fronteras, el espacio aéreo y los servicios básicos. Los partidos de derecha responsabilizan a esa retirada del ascenso de Hamas, que ganó las elecciones en 2006.

Sin embargo, no estaba claro si Netanyahu contemplaba una ocupación prolongada o una operación de corto plazo con el objetivo de desmantelar a Hamas y liberar a los rehenes israelíes. La oficina del primer ministro declinó hacer comentarios sobre el reporte del Canal 12.

“Todavía es necesario completar la derrota del enemigo en Gaza, liberar a nuestros rehenes y asegurarnos de que Gaza no vuelva a representar una amenaza para Israel”, dijo Netanyahu a nuevos reclutas en una base militar. “No renunciamos a ninguna de estas misiones”.

La ONU calificó de “profundamente alarmantes” las versiones sobre una posible decisión de ampliar las operaciones militares israelíes en toda la Franja de Gaza, si resultaran ser ciertas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, evitó pronunciarse sobre si su país —el aliado militar más cercano de Israel— apoyaba los planes de Netanyahu.

“Sé que ahora mismo estamos ahí tratando de alimentar a la gente”, dijo Trump a los periodistas. “En cuanto al resto, no puedo decir mucho. Eso va a depender, en gran medida, de Israel”.

El sábado, Hamas difundió un video del rehén israelí Evyatar David, visiblemente demacrado, aparentemente en un túnel subterráneo. Las imágenes generaron conmoción en Israel y provocaron una condena internacional.

A lo largo de la guerra, la presión internacional sobre Hamas para que libere a los 50 rehenes restantes —tomados en 2023— ha sido sostenida. Según estimaciones oficiales israelíes, unos 20 de ellos seguirían con vida. La mayoría de los rehenes fue liberada durante treguas temporales producto de negociaciones diplomáticas. Israel rompió la última de esas treguas.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.