back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesCanadáNeuralink podrá ensayar el chip cerebral en Canadá

Neuralink podrá ensayar el chip cerebral en Canadá

publicado

spot_img

OTTAWA.— Neuralink, la empresa de Elon Musk, anunció el miércoles que ha recibido aprobación para llevar a cabo su primer ensayo clínico en Canadá, enfocado en un dispositivo diseñado para permitir a personas paralizadas utilizar dispositivos digitales simplemente con el pensamiento.

La startup de chips cerebrales informó que el estudio canadiense tiene como objetivo evaluar la seguridad y la funcionalidad inicial de su implante, que permite a individuos con cuadriplejía, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos externos con sus pensamientos.

El hospital de la red de salud University Health Network de Canadá señaló en un comunicado separado que su instalación en Toronto ha sido seleccionada para realizar el complejo procedimiento neuroquirúrgico. Por su parte, Health Canada, el organismo regulador, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En Estados Unidos, Neuralink ya ha implantado el dispositivo en dos pacientes. Según la empresa, el implante está funcionando bien en el segundo paciente del ensayo, quien lo ha utilizado para jugar videojuegos y aprender a diseñar objetos en 3D.

Fundada en 2016 por Musk y un grupo de ingenieros, Neuralink también está desarrollando una interfaz de chip cerebral que puede ser implantada en el cráneo, con la esperanza de que eventualmente pueda ayudar a pacientes con discapacidades a moverse, comunicarse nuevamente e incluso recuperar la visión.

En septiembre, la startup obtuvo la designación de «dispositivo innovador» por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para su implante experimental enfocado en restaurar la visión

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.