back to top
InicioPaísesMéxicoNiños indígenas esclavizados en México

Niños indígenas esclavizados en México

publicado

MÉXICO D.F- Gracias a la denuncia de un niño de 12 años ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2015, se desarrollo una investigación en la que el organismo descubrió “varios Campos de jornaleros” donde los indígenas de las zonas más pobres del país como Veracruz o San Luis de Potosí, son explotados.

 Los niños son alimentados con pan y café en la mañana, y durante la jornada laboral solo podrán ingerir agua con sal para evitar su deshidratación, esto les es descontado de la paga del día, unos cinco dólares. Según el reporte de la CNDH, hace dos años las autoridades de Coahuila hallaron 200 niños esclavos, en la ciudad de Ramos Arizpe hacinados en un rancho donde eran obligados a trabajar. El organismo de derechos humanos logró rescatar a 52 niños y adolecentes, en su mayoría indígenas.

En el informe presentado por la ONG acusa a las autoridades de diversos niveles y organismos de “incumplir sus atribuciones de inspección, así como la no implementación de medidas legislativas, administrativas, económicas, educacionales y sociales” para la mejora en la calidad de vida de los trabajadores.

 La Procuraduría de Justicia detuvo a tres encargados del predio, quienes fueron juzgados por “trata de personas”, las tierras embargadas y los trabajadores asistidos. Sin embargo, la CNDH asegura que estos operativos no suelen ser frecuentes; al menos en 17 estados del país, más de la mitad del total, se registra una sobreexplotación de personas, según el índice global de esclavitud, el cual reveló que México ocupa el primer puesto en este primitivo ranking.

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.